![]() |
Scream es una película cuya trama, si bien no está mal, si bien tiene libreto propio, no deja de parecerme robada. Que les puedo decir? Entiendo que la idea es formar una historia basada en los clichés típicos de películas de terror de psicópatas, pero eso solo lo tomaría en cuenta si esta película fuese una parodia (lo cual no es, porque tiene historia "propia" y no es una versión cómica de otras películas, como Scary Movie), es una rara historia de terror, con diálogos que hacen referencia y crítica a varias películas de terror. Esto en sí, no creo que es un buen punto. Si bien las criticas favorecen la originalidad y la innovación en el filme, la trama de fondo sigue siendo casi la mísma, y la conclusión, o final, no dan mucho que decir. Las críticas ya dan un aspecto positivo en la película por la originalidad, ya que sin ellas, la película sería una más del montón. Pero sin embargo, creo que el guardarse la crítica sólo para hacer menciones en los diálogos, me pareció una muy mala idea. Verán, una crítica a "X" tema se da, por lo general, de manera indirecta, mediante alguna acción de un personaje o un evento, en el cual se haga referencia al mísmo, lo cual puede servir para causar risas del público al comprenderlo, y esta acción, se convierte en parte de la trama del largometraje. Pero sin embargo, aquí se dió algo que quiso romper con lo anterior para conservar su seriedad, y terminó revolviendo las cosas de manera problemática; osea, poner las críticas en los diálogos, pero no alterar los eventos a los cuales critica. Lo cual vuelve a la película un poco auto-contradictoria. Además, recordemos algunos errores en que se dan durante los eventos muy ridículos; como por ejemplo, un tipo con varias apuñaladas en el torso que perdió ya demasiada sangre, corriendo desde la cocina hacia la sala de estar, para lanzarse y darle una paliza a la protagonista.
En La Cabaña en el Bosque se dieron eventos que seguían una historia muy fiel al cliché de las películas de terror donde los adolescentes calientes son las víctimas, pero mostrando que las acciones y eventos dados se daban a voluntad de un tercero y dando un giro inesperado más adelante para convertirla en gloria cinematográfica de horror, fresca y renovada; mientras en este filme tenemos la misma trama de adolescentes perseguidos por un psicópata con una causa que resulta, al final y al cabo, muy poco interesante sólo que aquí todos los personajes parecen ser cinéfilos que se quejan y comentan acerca de ciertos detalles de esta película u otras, mientras, de todos modos, el villano los asecha igual, y nada cambia.
Conclusión: Scream, si bien ofrece comentarios acerca de otras películas, si bien admite las pendejadas y errores del genero que interpreta, no las corrige o modifica, o siquiera parodia, sino que sólo se limita a mencionarlas en dialogos que no afectarán a lo mucho en la trama. Realmente me hubiese gustado ver algo mas completo, y es eso lo que le faltaría. Por momento no pienso verme una secuela, ya que esta película se me hizo muy aburrida y tediosa después de un rato de verla, y menos la vería de nuevo.
Me despido y los saludo hasta la próxima.

No hay comentarios:
Publicar un comentario