sábado, 10 de noviembre de 2012








Crítica a Frankenweenie, de "Tim Burton"



Hola gente curiosa, los saludo. Hoy he venido a contarles acerca de mi experiencia, viendo esta última película infantil del gran director de cine, Tim Burton.

Frankenweenie, era una película cuya oferta no era muy atractiva, el simple hecho de tratarse de un perro de un chico que murió atropellado, para luego ser revivido, con el estilo de frankenstain, no da mucho que desear, simplemente fui a verla, evadiendo estrenos que me gustaban, simplemente para hacer un acuerdo con mi familia (y los horarios del cine, claro está, supongo).

Esta película, tuvo un comienzo que no estuvo nada mal. Se veía que el protagonista seria como una idea de un joven tim burton (no se si realmente tenia un perro o no, o si era solitario, pero podemos ver que el joven era un aficionado al cine de ciencia ficción/terror), con padres que se preocupaban de su desafortunada situación. En si, una de las cosas que más me han agradado, fueron los demás personajes de alrededor. Quiero decir, el elenco de personajes escolares no estaba formado, como de costumbre, por el típico grupito de niños estúpidos jerarquizados por su fantasiosa popularidad filtrada entre porristas huecas y sensuales con los abusones de mierda; sino, mas bien, habían alumnos que sólo se los podría calificar de "raros", todos me ocasionaron una ligera inquietud (sobretodo la niña rubia, que me impacto mucho mas fuerte que las gemelas de El Resplandor), en general se podría decir que eran alumnos interesados en participar de las clases, y en mantener una febril competencia entre si. Entre los personajes adultos pude ver 2 personajes que me llamaron la atención: El alcalde, que sus pequeños momentos en la pantalla le dieron ya un aire de ser "el malo" de la película, pero que sin embargo, y por desgracia, no duraron tanto como esperaba; y mi favorito, el profesor de la clase, (oh dios mio), este señor era el personaje mas destacado de la clase, sus diálogos eran cautivadores, se veía siniestro al principio, pero después me agrado mas de lo que esperaba; me pareció una lástima que lo tuvieran que quitar de la pantalla tan pronto, y de hecho, me hubiese gustado que hubiese participado mas, y hubiese durado hasta el final; en fin, creo que hubo una clase de cambio de planes en medio de la producción, (si se me llega a dar la oportunidad de alquilarlo en DVD, me fijare en las escenas eliminadas). Aunque bien estos personajes fueron buenos, no hay mucho que destacar de los padres del protagonista o la gimnasta, son personajes que solo hacen lo que se puede esperar de estos.

Las cosas iban bien, hasta que llegó la fase que le sigue a la muerte y resurrección del perro, aquí, el asunto de la competencia por el premio de la feria de ciencias no me pareció algo malo, de hecho, me gustaron los eventos que se realizaron durante la competencia, pero algo que no me agrado, fue que desecharan las personalidades de los mismos en una única cosa. Ademas, hay elementos aquí, que considero que descalifican demasiado a la película:

1_ el cliché de "parece que nuestro amado personaje va a morir, pero en realidad al final, y con una lagrima o escena trágica, revive por la magia del amor" cosa que se repitió 2 putas veces, y la verdad, ver esa cosa en películas hechas por el ya mencionado director, es muy decepcionante.

2_El final es muy predecible, Tim Burton es un excelente director, pero hay cosas que no puedo querer mucho de esta película. Realmente esperaba un final un poco más trágico que de una moraleja acerca de que la muerte en nuestro mundo hay que afrontarla y superarla, como el cuento de La Muerte en una Nuez, pero ya saben como jode con eso Disney.

3_ Muchas de las reacciones de los personajes en esta película son muy muy inadecuadas,cuando la mayoría de las veces, al enterarse de que algo muerto volvió a caminar entre los vivos, los personajes testigos de semejante acontecimiento, se lo toman con demasiada normalidad, cómo si fuera costumbre del pueblo recibir monstruos (Dato Curioso: Aquí, además de la época, se hallan millones de referencias a películas viejas de terror, incluyendo apellidos de los personajes o sus personalidades), como cuando el pueblo se entera del porqué del escándalo, y en vez de decir "OH DIOS MIO...!!!"*horror*, dijeran "Así que  fuiste tu..."*furia*. Sé que retrasaría el paso de la trama, pero bueno, al menos una primera reacción, podemos ser coherentes, no?


Conclusión: Frankenweenie, es de esas películas donde uno piensa que va a poder pasar algo interesante al principio, te da cosas que no tuviste en otras películas, disfrutables. Pero que, al pertenecer a cierta compania de nombre venenoso, limita su potencial, para convertirse en nada mas y nada menos, que otra película infantil de Disney con melosos y aburridos finales felices que dejan mucho que desear. En resumen "Es una lástima".















1 comentario:

  1. Gracias, Disney... Películas que pueden ofrecer más variedad siempre se ven limitadas por tus exigencias e_e

    ResponderEliminar